+56 612 618 203
Síguenos en

Blog

"Cómo prevenir el spam en tu servidor de correo alojado"

26 de noviembre de 2024

Compartir en:

Contenidos

Imagina que tu buzón de correo es como un negocio. Al principio, puede parecer un lugar tranquilo, donde esperas recibir noticias, saludos y quizás alguna que otra oferta interesante. Sin embargo, con el tiempo, ese buzón puede llenarse de folletos que no pediste, ofertas de productos extraños y, en general, mensajes que te hacen preguntarte: “¿Por qué me están bombardeando con esto?” Así es el spam, y en el mundo digital, también puede ser una molestia grande, especialmente si tienes un servidor de correo alojado.

Pero no te preocupes, porque prevenir el spam es más fácil de lo que parece. Te ofreceré algunos consejos prácticos que te ayudarán a mantener tu buzón en orden y a disfrutar de un correo más limpio y útil.

Configura SPF, DKIM y DMARC

Estas tres siglas pueden sonar complicadas, pero piénsalo así: son como las cerraduras y sistemas de seguridad de tu negocio.

SPF (Sender Policy Framework) verifica que el correo que dice ser de tu dominio realmente provenga de un servidor autorizado.
DKIM (DomainKeys Identified Mail) es como una firma digital que asegura que el contenido del correo no ha sido modificado en el camino.
DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance) combina los dos anteriores y te permite tomar decisiones sobre cómo manejar los correos que no pasan estos filtros.

Configurar estos protocolos no solo protegerá tu dominio, sino que también ayudará a que los correos que envíes lleguen a sus destinatarios sin problemas.

Mantén listas de contactos actualizadas

Si tu negocio se basa en relaciones, sabes lo importante que es comunicarte solo con personas interesadas en lo que ofreces. Lo mismo ocurre con tu lista de contactos. Revísala y elimina aquellos correos que ya no son válidos o que se han quejado de recibir información. Esto no solo mejorará la calidad de tus envíos, sino que también ayudará a que los motores de búsqueda te consideren más confiable.

Implementa un sistema de filtros

Piensa en un conserje que revisa a todos los visitantes antes de permitirles el acceso a tu negocio. Los filtros de correo permiten que solo los mensajes que cumplan con ciertos criterios lleguen a tu bandeja de entrada. Puedes configurar filtros para bloquear o marcar como spam ciertas palabras clave, dominios o direcciones IP que sepas que son problemáticos. También puedes usar listas negras o listas blancas, es decir, permitir o denegar correos de determinadas fuentes.

Revisa la configuración de tus formularios

Si tienes formularios en tu sitio web donde los usuarios pueden contactarte o suscribirse, asegúrate de que estén protegidos. Utiliza CAPTCHA para evitar que bots automaticen el envío de mensajes spam. También, considera habilitar un sistema de doble opt-in, donde los usuarios tengan que confirmar su interés después de inscribirse. Esto garantiza que solo personas reales y decididas se añadan a tu lista.

Educa a tus usuarios y a ti mismo

Informa a tus contactos sobre los peligros del phishing y cómo reconocer correos sospechosos. Es como brindar una charla a tus empleados sobre la importancia de seguridad. Cuanto más sepan sobre lo que es spam y cómo evitarlo, menores serán las posibilidades de que tu servidor se vea comprometido.

Utiliza soluciones antispam

Finalmente, no subestimes la ayuda que puede brindarte el software antispam. Hay herramientas disponibles que pueden actuar como un filtro adicional, escaneando correos en busca de amenazas y bloqueando cualquier spam que intente colarse. Puedes compararlo con tener un guardia de seguridad adicional para tu negocio que se sienta en la entrada y no deje pasar a los indeseables.

Conclusión

Prevenir el spam en tu servidor de correo alojado no tiene por qué ser una tarea desalentadora. Con estos consejos, estarás bien equipado para mantener tu buzón limpio y funcional. Recuerda que, al igual que en cualquier negocio, la prevención es clave. Con un poco de esfuerzo y atención, podrás disfrutar de un entorno de correo electrónico más ordenado y eficiente. Así, cada mensaje que recibas será valioso y relevante, justo lo que deseas en tu bandeja de entrada. ¡A trabajar!

Compartir en:

× ¿Cómo te ayudamos?