+56 612 618 203
Síguenos en

Blog

"Cómo configurar un entorno de pruebas en tu servidor de hosting"

28 de enero de 2025

Compartir en:

Contenidos

Imagina que tu sitio web es como una tienda en una esquina muy transitada. Cada día, cientos de personas entran, miran tus productos y, con suerte, compran algo. Ahora, ¿qué pasaría si quisieras hacer algunos cambios en la disposición de la tienda o probar nuevos productos? Podría ser arriesgado hacer eso mientras los clientes reales están de visita. Aquí es donde entra en juego un entorno de pruebas.

Un entorno de pruebas es como una segunda tienda en una calle menos transitada, donde puedes experimentar con nuevas ideas sin riesgo. Vamos a explorar cómo puedes configurar uno en tu servidor de hosting, paso a paso.

Elige el Tipo de Entorno

Antes de empezar, debes decidir qué tipo de entorno de pruebas necesitas. Aquí hay dos opciones comunes:

Entorno Local: Es el lugar donde pruebas en tu computadora, sin conexión a internet. Ideal para desarrolladores.
Entorno en la Nube: Aquí es donde reproduces tu sitio en un servidor de hosting. Te permite probar cambios en un entorno similar al real.

Para la mayoría de los usuarios, configurar un entorno en la nube es la opción más práctica.

Crea una Copia de Tu Sitio Web

Una vez que hayas decidido el tipo de entorno, el siguiente paso es clonar tu sitio actual. Esto es como hacer una copia de seguridad de tu tienda. La mayoría de los servicios de hosting ofrecen herramientas de copia de seguridad que te permiten crear un duplicado de tu sitio con un par de clics.

Usa Herramientas de Copia de Seguridad: Muchas plataformas, como WordPress, tienen plugins que facilitan la tarea. Busca herramientas como Duplicator o UpdraftPlus.

Configura el Nuevo Entorno

Ahora que tienes una copia de tu sitio, es momento de subirla al nuevo entorno que has creado en tu servidor. Esto puede ser otro subdominio (por ejemplo, pruebas.tusitio.com) o una carpeta en tu servidor.

Subdominio o Carpeta: Si prefieres trabajar con un subdominio, asegúrate de crearlo en tu panel de control de hosting. Si optas por una carpeta, simplemente crea una en la raíz de tu sitio.

Ajusta la Base de Datos

Tu sitio web no solo incluye archivos (como imágenes y hojas de estilo), también hay datos almacenados en una base de datos. Es esencial que tu entorno de pruebas tenga su propia base de datos para que puedas experimentar sin afectar el sitio original.

Crear una Nueva Base de Datos: En tu panel de control de hosting, busca la sección de bases de datos (MySQL es el más común) y crea una nueva base de datos. Anota el nombre y las credenciales, ya que las necesitarás más adelante.

Importar Datos: Desde tu copia de seguridad, importa los datos de tu sitio en la nueva base de datos. Herramientas como phpMyAdmin son excelentes para esto y suelen estar disponibles en la mayoría de los paneles de control.

Configura los Archivos de Conexión

Cada sitio web necesita saber qué base de datos utilizar, así que es hora de configurar eso. Busca un archivo en tu copia llamado `wp-config.php` si usas WordPress (el nombre puede variar para otros CMS) y edítalo para que apunte a la nueva base de datos que creaste.

Pruebas y Ajustes

Una vez que tu entorno de pruebas esté configurado, es momento de jugar. Aquí puedes experimentar con nuevos diseños, probar plugins y hacer ajustes sin miedo a que tus clientes se den cuenta de algo extraño en tu tienda real.

Ejecutivo y Despliegue

Cuando estés listo y te sientas contento con los cambios, es hora de pensar en desplegarlos en tu sitio principal. Aquí debes ser cuidadoso. Si los cambios son significativos, es recomendable realizar una copia de seguridad de tu sitio original antes de implementar cualquier modificación.

Mantenimiento del Entorno

Recuerda que tu entorno de pruebas también necesita atención. Mantén la copia actualizada y revisa que funcione correctamente. Después de todo, es como tu tienda de prueba y debe estar lista para cualquier novedad que desees experimentar.

Conclusión

Configurar un entorno de pruebas en tu servidor de hosting no es un proceso complicado, pero sí es esencial si deseas hacer cambios en tu sitio sin arriesgar la experiencia de tus usuarios. Piensa en ello como un campo de experimentación seguro, donde puedes probar y ajustar, garantizando que tu tienda siga brillando en esa esquina tan transitada. Con estos pasos, estarás listo para explorar y hacer crecer tu presencia en línea. ¡Buena suerte!

Compartir en:

× ¿Cómo te ayudamos?